CONCURSO DE ARQUITECTURA JUVENIL
“CIUDAD CUIDADORA: arquitectura cognitiva y accesible”
El pasado 23 de octubre celebramos la II Edición del Hackathon del festival de arquitectura Open House Valencia 2021 El reto que planteamos este año prestaba especial atención a sectores vulnerables de la población que por motivos, sociales, culturales, migratorios,diversidad funcional,infancia, tercera edad…debemos atender para que puedan vivir con normalidad y sin ninguna limitación tanto los espacios públicos como los privados de cualquier entorno urbano, libre o edificado.

Tras la deliberación del jurado, los equipos ganadores de la II Edición HACKATHON OHV son:
1º. -‘Cosiendo el Carmen’ – 1º PREMIO
- José Cayuela Cánovas
- Juan Pallarés Tirado
- Ana Fuentes Martínez
2º. -‘Con el fondo y la figura’ – 2º PREMIO
- Candela Gómez-Vizcaíno Ruiz
- Elena Llácer Velert
- Pablo Muñoz Vázquez
- Ismael Zazo Gómez
3º -‘Linealidad’ – 3º PREMIO
- Agostina Ovejero Avalos
- Martin Barrozo
- Guillermo Valero
- Luciana Rodriguez
Y aquí tenemos el acta del jurado:
El acto de entrega de premios tendrá lugar el Viernes 12 de noviembre a las 11:00 horas en el PALAU PINEDA
HORARIO DE ACTO DE ENTREGA DE PREMIOS
11:00 h PRESENTACIÓN
Nuria Matarredona Desantes
Directora General d’Innovació Ecològica en la Construcció.
11:10 h II HACKATHON OPEN HOUSE VALENCIA
Sara Portela i Valls
Coordinadora General de Open House Valencia.
Irene Soriano
ESEIESA Arquitectos. Coordinadora II Edición Hackathon OHV.
11:20 h ENTREGA DE PREMIOS
Héctor Illueca Ballester. Vicepresident Segon del Consell i Conseller d’Habitatge i
Arquitectura Bioclimàtica.
Luis Sendra Mengual
Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana –COACV–.
11:40 h CLAUSURA
Luis Sendra Mengual
Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunitat Valenciana –COACV–.
Héctor Illueca Ballester. Vicepresident Segon del Consell i Conseller d’Habitatge i
Arquitectura Bioclimàtica.
El reto de esta edición busca poner sobre la mesa esta cuestión para aportar mejoras en la realización de nuevos proyectos y en la adaptación de los edificios existentes, con el objetivo de conseguir una Valencia más justa, accesible e inclusiva.
Es necesario incidir en la necesidad de establecer criterios para una arquitectura en la que nadie quede excluido, de forma natural. Estos criterios no solo ayudarán a las personas con más necesidades, sino que facilitarán la experiencia arquitectónica y urbanística de cualquier usuario.

Tu misión, la de tu equipo, es estudiar y analizar los edificios del entorno de Ciutat Vella para detectar las carencias y proponer propuestas de mejora para facilitar la accesibilidad. Tienes una jornada para mostrar tus skills y demostrar lo que eres capaz de conseguir.
READY, STEADY… GO!
¡Bienvenido a Hackathon!
¿Eres estudiante de Arquitectura (Grado o Máster) o joven arquitecto de hasta 35 años? Esto es para ti
Inscríbete gratis y participa. ¡Hay premios para los 3 mejores equipos!
La presente convocatoria para Ciudad Cuidadora: arquitectura cognitiva y accesible, se enmarca dentro de la II Edición del Hackathon que organiza Open House Valencia, en colaboración con la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática. El Hackathon forma parte de las actividades del Festival de Arquitectura Open House Valencia 2021, que se celebra del 23 al 24 de octubre de 2021.
¡Date prisa que las plazas vuelan! Sólo se admitirán los 10 primeros equipos en inscribirse
.
Grupos de 3-4 personas.
Sábado 23 de octubre de 10h a 19:00h