La edición de 2021 es la III edición del Open House Valencia. Contamos con la experiencia de dos años anteriores, totalmente diferentes entre sí por las circunstancias de cada año.
El primer Open House Valencia tuvo lugar del 3 al 5 de mayo, 2019, con unos cincuenta edificios y multitud de actividades. En total, se contabilizaron unas 30.000 visitas durante todo el fin de semana.
El principal objetivo fue acercar la arquitectura a los ciudadanos, siendo su soporte tanto las visitas guiadas por arquitectos y expertos a edificios adheridos al Festival, como itinerarios urbanos de contenido temático.

La segunda edición del festival de arquitectura Open House Valencia, tuvo lugar entre los días 12 y 18 de octubre de 2020, y consolidó definitivamente este importante evento internacional en la ciudad. La programación contó con destacadas novedades, como la celebración del primer concurso “Hackathon” para estudiantes de arquitectura, amparado por la Consellería de Vivienda. Destacó también por la participación en el evento internacional Open House World-Wide (OHWW) como broche final de la edición, celebrado los días 14 y 15 de noviembre de 2020, donde intervinieron 46 ciudades de todo el mundo.
El contexto de pandemia sufrido en 2020 impulsó la evolución del festival hacia un modelo híbrido, compuesto por experiencias físicas y virtuales, con el objetivo de democratizar la arquitectura y acercarla a la ciudadanía. De este modo, la segunda edición de Open House Valencia pudo vivirse desde casa, sorteando la pandemia y proponiendo un plan viable y alternativo que amplió las perspectivas del festival y consolidó su difusión online.
En cuanto a las actividades presenciales, se redujeron los aforos de las visitas a edi cios y se potenciaron los paseos y rutas al aire libre. Con el objetivo de compensar estas limitaciones, OHV 2020 alargó la celebración de sus actividades más allá de las 48h convencionales, ampliando el marco del festival durante todo el mes de octubre, bajo el nombre de “Octubre Urbano”, y hasta noviembre, con la celebración del primer encuentro virtual OHWW.
Por lo que respecta al contenido digital, se trabajaron nuevos formatos como documentales, vídeos y entrevistas, rutas virtuales de gran calidad y concursos online para estudiantes, entre otras propuestas. Con todo ello, Open House Valencia está generando un importante archivo audiovisual sobre arquitectura valenciana, que se encuentra disponible en la página web del festival y que tiene como objetivo ser el gran directorio de la arquitectura de valor de València y sus alrededores.
Open House Valencia cuenta con un público nicho del sector de la arquitectura que comparte una alta sensibilidad e interés por la cultura y el diseño: desde ciudadanos curiosos y amantes de la arquitectura, pasando por estudios profesionales y empresas del sector, hasta estudiantes y todo tipo de organismos públicos. Una gran variedad de público que con uye en la comunidad Open House Valencia, reconocida como uno de los principales clusters de la arquitectura valenciana.