• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

OPEN HOUSE VALENCIA

Festival de arquitectura de Valencia

  • Festival
    • OHV
      • ¿Qué es?
      • Quiénes somos
      • Open House Worldwide Family
    • Programa
    • Actividades
    • Ediciones Anteriores
  • Participa
    • ¿Cómo participar?
    • Voluntarixs
    • Amic OHV
  • Patrocina
    • Patrocinios
    • Comunidad OHV
  • Biblioteca
    • Biblioteca de Arquitecura Valenciana
    • Rutas Urbanas
    • Archivo Audiovisual
  • Tienda
  • Contacto

Open Talk – Palacio Malferit

Palacio de los Marqueses
de Malferit

Mesa Redonda

Palacio de los Marqueses de Malferit

Horario

Miércoles 4 octubre a las 19:30 – 21:00h

Punto de encuentro

Calle Caballeros Nº 22, València

Entidades

L’Iber – Museo de los Soldaditos de Plomo

Ponentes

Arturo Zaragozá
Alejandro Noguera Borel
Agnès Noguera Borel

Aforo

100 personas

Inscripciones

Acceso libre hasta completar aforo

Descripción

La actividad Open Talk nace para ofrecer conferencias abiertas para toda la ciudadanía donde podrás conocer los secretos de la arquitectura valenciana y participar en el debate. Te llevamos a diferentes localizaciones emblemáticas para descubrir de primera mano el patrimonio, la historia y el urbanismo de la ciudad.
El próximo Miércoles 4 de Octubre, dentro de las actividades del festival Open House Valencia, tendremos una mesa redonda que daremos a conocer el Palacio de los Marqueses de Malferit y su historia. Se trata de uno los pocos edificios de estilo gótico mediterráneo privado mejor conservados de la histórica calle Caballeros de la ciudad de Valencia.
Contaremos con la participación de Arturo Zaragozá, desde el punto de vista de la arquitectura, Agnès Noguera, de la historia del arte y Alejandro Noguera, desde la perspectiva de la historia.
El Palacio de Marqués de Malferit es un antiguo palacio de estilo gótico mediterráneo ubicado en la calle Caballeros, próximo a la Catedral de Valencia. En su origen fue residencia de los Marqueses de Malferit, entre otros, siendo uno de los edificios de la época mejor conservados.
Desde los orígenes cristianos de esta calle se han ido edificando edificios con una gran importancia. Estos edificios tenían una amplia variedad de funciones tales como económico, administrativo o eclesiástico, dando lugar a los primeros asentamientos de las familias más pudientes de la época en Valencia, siendo residencia de las grandes familias de la aristocracia valenciana.

Programa

19:30     Bienvenida.
19:35     Mesa Redonda “El Palacio de los Marqueses de Malferit”
20:30     Debate
21:00     Finalización del acto

Ponentes

Arturo Zaragozá
Doctor Arquitecto, Inspector de Patrimonio Artístico de la Generalitat Valenciana (1983-2018), Académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, Académico correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Ha dictado cursos reglados sobre Historia de la Arquitectura y Conservación de Bienes Culturales en la Universidad de Valencia y en la Universidad Politécnica de Valencia. Ha sido director del IV Master de Conservación del Patrimonio Arquitectónico de la U.P.V. 1997-1999. Autor de numerosas publicaciones, cuyas principales líneas de investigación son la conservación de bienes culturales, la arquitectura popular, la historia de la construcción y la arquitectura y escultura gótica y tardogótica.
 
Alejandro Noguera Borel
Es un historiador antiguo y arqueólogo con una amplia formación académica en varias disciplinas. Obtuvo licenciaturas en Historia Antigua y Arqueología Clásica y Oriental de prestigiosas instituciones académicas como la Université de Paris IV – Sorbonne y l’École Pratique des Hautes Études de Paris, así como diplomados en Lenguas Clásicas y Orientales de la Sorbonne y el Collège de France. También cuenta con un Máster en Museología de la Universidad Complutense y un Doctorado en Historia Antigua de la Universidad de Valencia. Ha sido profesor en diversas universidades y centros educativos, incluyendo la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València, la Universidad Cardenal Herrera-Ceu San Pablo, la Universidad de Atenas y la propia Fundación Libertas 7. Es conferenciante en diversas Instituciones.
 
Agnès Noguera Borel
Licenciada en Derecho y en Historia del Arte por la Universitat de València, diplomada en Gemología por la Universidad de Barcelona y Analista Financiero (miembro del Instituto Español de Analistas Financieros). Actualmente y desde 2004 es Consejera Delegada de Libertas 7, S.A. y forma o ha formado parte como consejera no ejecutiva de órganos de administración en compañías cotizadas del país. Colabora activamente en la Fundación ETNOR para la ética de los negocios y las organizaciones, en la Asociación Valenciana de Empresarios y en la Asociación Valenciana de Caridad. Es vicepresidenta de la Asociación Valenciana de Empresarios y miembro del patronato de la Fundación de la Comunitat Valenciana Libertas 7, institución valenciana de finalidad cultural cuyo principal objetivo es la gestión de un Museo de figuras históricas en miniatura (L’Iber, museo de los soldaditos de plomo).

Open
House
Valencia

Sobre OHV

¿Quiénes somos?
AEPU
Open House WorldWide
Ediciones Anteriores

Patrocinios

Comunidad OHV
Patrocinios

Contacta

info@openhousevalencia.org
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Copyright © 2023 OPEN HOUSE VALENCIA