• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

OPEN HOUSE VALENCIA

Festival de Arquitectura de Valencia

  • Festival
    • OHV
      • Sobre OHV
      • Equipo OHV
      • OHWW
    • Programa
      • Biblioteca de Arquitectura OHV
    • Actividades
    • Avisos OHV
    • Ediciones Anteriores
  • OHV Extra
    • Ciclos OHV
    • Viajes OHV – Palma
  • Participa
    • Inscribe tu obra
    • Amic OHV
    • Voluntarixs
  • Patrocina
    • Patrocina
    • Comunidad OHV
  • Tienda
  • Contacto

Iglesia de la Sangre | Villa Medieval

HorariosDirecciónGuía


C/ Mayor Antigua, 1, 46160 Llíria, Valencia
Voluntarios OHV

Descripción

Considerada como uno de los mejores ejemplos de iglesia de Conquista, con elementos arquitectónicos de transición del románico al gótico, fue construida sobre la antigua Mezquita Mayor de la que todavía se conservan algunos vestigios como las columnas que sustentan el coro y parte del arco de acceso al aljibe.

Su nombre original es iglesia de Santa María y fue construida entre el fin del siglo XIII y el inicio del XIV.

La torre campanario fue construida a mediados del siglo XIV, es de planta cuadrada y de estilo napolitano.

La portada principal, también construida a mediados del siglo XIV, consta de una triple arquivolta soportada por columnas góticas. Presenta una singular decoración que hace referencia a Dios sobre el trono celestial en forma de León y la vida terrenal en forma humana, animal y vegetal.

El interior presenta una única nave de forma rectangular, con cinco extraordinarios arcos diafragma, entre los que se ubican las capillas laterales decoradas con pinturas murales del siglo XIII en las que se representan imágenes y escenas de San Esteban, San Juan Bautista, San Pedro de Verona y Santa Bárbara.

El artesonado gótico-mudéjar de la parte superior es la pieza artística de más valor del templo, comparable al de la catedral de Teruel. Se realizó durante el siglo XIII utilizando la técnica artesanal medieval de «parell i artell» a base de tablas y tablillas con una decoración policromada que representa a la sociedad feudal del momento. Aparecen innumerables escenas de figuras humanas caballerescas, de animales del bestiario medieval y de motivos vegetales, geométricos, epigráficos y heráldicos.

Fecha

s. XIII – XIV

Links

Any de la Sang

Emplazamiento

Open
House
Valencia

Sobre OHV

¿Quiénes somos?
AEPU
Open House WorldWide
Ediciones Anteriores

Patrocinios

Patrocinios
Comunidad OHV

Contacta

info@openhousevalencia.org
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Copyright © 2025 OPEN HOUSE VALENCIA

We are a part of Open House Europe, a cooperation project co-funded by the European Union