• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

OPEN HOUSE VALENCIA

Festival de arquitectura de Valencia

  • Festival
    • OHV
      • ¿Qué es?
      • Open House Worldwide Family
    • Programa
    • Actividades
    • Ediciones Anteriores
  • Participa
    • ¿Cómo participar?
    • Voluntarixs
    • Amic OHV
  • Patrocina
    • Comunidad OHV
  • Biblioteca
    • Biblioteca de Arquitecura Valenciana
    • Rutas Urbanas
    • Archivo Audiovisual
  • Tienda
  • Contacto

Nueva Sede del Ilustre Colegio de Veterinaria de Valencia

HorariosDirecciónArquitectos guía
Sábado 21 de octubre a las 11h y a las 12h
Calle Guillem de Castro 8,Valencia, España
Pablo Llinares

Descripción

La propuesta de habilitación del local para el ilustre colegio oficial de veterinarios de Valencia, se proyecta como un gran escaparate que transmita, mediante la concepción de un espacio abierto a los ciudadanos, la importancia de una profesión muy cualificada.

Es fundamental que el conjunto de la sociedad conozca las importantes tareas de servicio que el ilustre colegio de veterinarios y sus colegiados, desempeñan en la consecución de la salud de las personas y animales.

Con este objetivo, el proyecto pretende ser la “cara” visible de la profesión, y aprovechar al máximo el local y su ubicación para comunicar al ciudadano que aquí está el colegio de veterinarios y queremos que nos conozcáis.

Aspectos del proyecto que potencian el objetivo de un colegio transparente y abierto al ciudadano:

EL ACCESO

El acceso se proyecta desde el espacio público más relevante del entorno. La plaza que se genera entre el edificio y el MUVIM. Queremos que ese espacio sea parte del colegio y, por tanto, la primera decisión es prolongar al interior el espacio exterior ajardinado.

EL HALL DE ENTRADA

En cualquier relación, la primera impresión es la que cuenta. Y en la relación entre el colegiado o ciudadano y el colegio no podía ser menos. Por eso proyectamos un hall que presente el Colegio a la persona que entra. Es un gran espacio con altura de 4m que funciona como eje de distribución de los diferentes espacios. De un solo vistazo, tienes todo el colegio de veterinarios ante ti.

LA FLUIDEZ DE LOS ESPACIOS

Desde el Hall puedes dirigirte a los espacios superiores de administración y biblioteca o decidir bajar a las aulas de formación y los espacios más sociales y de relax. Las aperturas de huecos en los forjados permiten relacionar todos los espacios superiores e inferiores entre sí. Potenciando la idea de un colegio abierto y conectado.

LA FACHADA COMO ESCAPARATE

Puedes ser el mejor veterinario del mundo, pero si nadie te conoce, nadie acudirá a pedir tus servicios. El proyecto pretende dotar al Ilustre Colegio de Veterinarios de Valencia, de una presencia dentro de la ciudad. La fachada debe ser un foco de noche y de día. Planteamos una gran pantalla en la fachada a la calle Guillem de Castro, a modo de reclamo publicitario sobre todo para el tráfico rápido, aprendiendo de Las Vegas, debes atraer la atención y mandar el mensaje en segundos. La fachada a la plaza del Muvim y a la Calle Quevedo son en sí misma el reclamo que buscamos. La composición entre madera, vidrio y luz resalta contra el ladrillo caravista del edificio. De día, la madera natural y la transparencia atraen la mirada del viandante. De noche la retro-iluminación del cristal y las sombras de la madera convierten el colegio en una caja de luz que te invita a mirar.

LAS CIRCULACIONES INTERIORES, EL USO DE LOS ESPACIOS

Desde los comienzos del proyecto se ha mantenido la premisa de dejar entrar la luz y a las personas sin interponer obstáculos. Las circulaciones entre los distintos espacios de trabajo o servicios, son muy claras e intuitivas. No necesitas de una explicación para saber dónde tienes que dirigirte. Acotamos el espacio jugando con el mobiliario y los huecos en el forjado.

LA UBICACIÓN DE LOS DESPACHOS DE DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN Hemos intentado aunar funcionalidad y transparencia. Hoy en día ya no se entiende una dirección cerrada y aislada del resto. Los despachos deben ser espacios de trabajo que permitan en ocasiones privacidad y en otra transparencia y cercanía.

El uso de tabiques de vidrio, mobiliario bajo, vinilos y estor-screen nos da esa versatilidad, y nos permite dejar que la luz entre hasta los espacios más alejados de las fachadas.

LA IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS DE FORMACIÓN Y DE DESCANSO

El programa hacía hincapié en los espacios de formación como elemento fundamental en el nuevo colegio. Por tanto le hemos dado presencia en el proyecto y una localización relevante en la distribución de los espacios.

Las aulas de formación acogen a diferente número de colegiados en función de la docencia impartida. Esta variabilidad hace necesario espacios flexibles. El proyecto contempla aulas que pueden abrirse e incluso unirse entre ellas. Las aulas están vinculadas a los espacios de esparcimiento y descanso. Esta dualidad es la razón por la que planteamos un gran espacio junto al aula de formación que permita el uso de todo el espacio como un único espacio para eventos o actos sociales. O en un uso más cotidiano, que permita disfrutar de un espacio de descanso para los colegiados entre clase y clase. La doble altura y la ausencia de tabiques, unido a la gran cristalera a la plaza, hacen de este espacio un elemento idóneo para la realización de eventos y exposiciones con los que presentar el colegio y su actividad al ciudadano.

LA BIBLIOTECA

La biblioteca ubicada en la esquina junto a la plaza, es sin duda uno de los espacios que adquiere más relevancia. Es una biblioteca para el colegiado y para el ciudadano. Un espacio de estudio y disfrute tanto de la plaza exterior como de la plaza-hall interior. Luz, armonía y tranquilidad son las características que se han buscado a la hora de proyectarla. Las zonas de descanso.

Autores

Pablo Llinares – Miguel Gómez
ESTUDIO: GOMEZ LLINARES

Fecha

2022

Emplazamiento

Open
House
Valencia

Sobre OHV

¿Quiénes somos?
AEPU
Open House WorldWide
Ediciones Anteriores

Patrocinios

Patrocinios
Comunidad OHV

Contacta

info@openhousevalencia.org
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Copyright © 2023 OPEN HOUSE VALENCIA