• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

OPEN HOUSE VALENCIA

Festival de Arquitectura de Valencia

  • Festival
    • OHV
      • Sobre OHV
      • Equipo OHV
      • OHWW
    • Programa
      • Biblioteca de Arquitectura OHV
    • Actividades
    • Avisos OHV
    • Ediciones Anteriores
  • Participa
    • Inscribe tu obra
    • Amic OHV
    • Voluntarixs
  • Patrocina
    • Patrocina
    • Comunidad OHV
  • Tienda
  • Contacto

Open Talk – La catedral

Open Talk

Tecnologías digitales para la conservación preventiva y la gestión de visitantes de la Catedral de Valencia y su entorno urbano

Horario

Lunes 7 de octubre de 2024
17:00 – 20:00h

Entidades

UPV – Catedral de Valencia 

Punto de encuentro

Puerta de los Hierros de la Catedral

Programa

17:00  Visita comentada al interior de la Catedral
18:00 Recorrido exterior en entorno urbano de la Catedral
19:00 Charla y debate en Palacio Arzobispal
20:00 Finalización del acto

Aforo

100 pax
Acceso libre hasta completar aforo

Descripción

El próximo 7 de octubre, en el marco del Programa Oficial del festival Open House Valencia, tendremos una presentación sobre “Tecnologías digitales para la conservación preventiva y la gestión de visitantes de la Catedral de Valencia y su entorno urbano”. Se realizará una presentación in situ tanto en el interior como en el exterior de la Catedral para explicar las tecnologías aplicadas y los resultados obtenidos en el marco del proyecto «Análisis y desarrollo de la integración HBIM en SIG para la creación de un protocolo de planificación turística del patrimonio cultural de un destino» desarrollado por la Universitat Politècnica de València (UPV) y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España. La actividad se dirige a un público interesado en cuestiones de gestión del patrimonio cultural.
Contaremos con la participación de:
Dra. María José Viñals (Catedrática universidad – UPV)
Dra. Concepción López González (Catedrática escuela universitaria – UPV)
D. José Verdeguer (Conservador del Patrimonio Artístico y director del Museo Catedralicio)
La Catedral de Valencia es el edificio religioso más representativo de la ciudad de Valencia debido a sus valores arquitectónicos, artísticos, históricos, urbanísticos, espirituales y sociales. Por esta razón es uno de los lugares más visitados.
La sesión se celebrará en el interior, realizando un recorrido por los lugares clave que han sido analizados y monitorizados en este proyecto y también en el exterior de la misma para mostrar cómo se ha realizado la monitorización en tiempo real de los visitantes que circulan en el entorno de la Catedral.
Ver video
Visita virtual

Ponentes

Dra. María José Viñals: La Dra. María José Viñals es Catedrática de la Universitat Politècnica de València (UPV), España. Actualmente, desarrolla su docencia en diversos Másteres (Conservación del Patrimonio, Ingeniería Medioambiental y del Paisaje, Humanidades Digitales). Ha sido directora de numerosos títulos propios de la UPV tanto en España como en otros países (Italia, Portugal, Marruecos, Túnez, Australia, Nicaragua, Argentina, Uruguay, Jordania, Ecuador, Honduras, etc.). Es colaboradora habitual del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y miembro del Comité Científico del Organismo Autónomo de Parques Nacionales de España. Sus temas de investigación giran en torno a la puesta en valor, planificación y gestión turística del patrimonio natural y cultural, el uso público y la conservación de áreas protegidas, y la interpretación del patrimonio. Estos temas se han plasmado en numerosas publicaciones, cursos, seminarios, tesis doctorales y proyectos de investigación llevados a cabo bajo su dirección. Recientemente, junto a su equipo de investigación, ha preparado las candidaturas españolas a Ciudad Creativa de la UNESCO de Llíria (2019) y Manises (2021) que fueron nominadas en primera instancia por el comité de selección de la UNESCO. Actualmente es Investigadora Principal del Proyecto HBIM-GIS-Turismo (Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España).
 
Dra. Concepción López González: La Dra. Concepción López González es doctora Arquitecta por la Universitat Politécnica de Valéncia. Catedrática de E. Universitaria del Departamento de Expresión Gráfica Arquitectónica de la UPV. Experta en la toma de datos y análisis del patrimonio arquitectónico. Es coordinadora del Programa de Doctorado en Arquitectura, Patrimonio y Ciudad. Ha sido Directora del Máster Universitario en Edificación y Directora del Congreso Internacional de Expresión Gráfica aplicada a la edificación (2012) y del Congreso HEDIT-24 (2024). Imparte docencia de grado y posgrado en universidades nacionales y extranjeras. Ha publicado libros (20), capítulos de libros (84), artículos en revistas científicas (48) y comunicaciones a congresos (115). Es directora de la revista científica “EGE Revista de Expresión Gráfica en la Edificación” y evaluadora de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP). Ha participado en 12 Proyectos competitivos de I+D+I y actualmente es Investigadora Principal del Proyecto HBIM-GIS-Turismo (Ministerio de Ciencia e Innovación. Gobierno de España.
 
D. José Verdeguer García: D. José Verdeguer García es actualmente canónigo del Cabildo metropolitano de la Catedral de Valencia. Desempeña las funciones de Fabriquero, Conservador del Patrimonio Artístico de la Catedral de Valencia y Delegado para la Información y Relaciones públicas de esta entidad. También ejerce como Director del Museo de la Catedral.
Con anterioridad desempeñó diversos encargos pastorales en la diócesis. Entre otros destacan su nombramiento como arcipreste del Arciprestazgo ‘Puig de Xàtiva’. En 1988 asumió la delegación de Medios de Comunicación Social y la dirección del periódico diocesano Iglesia en Valencia. Desde 1988 hasta 1999 fue director gerente de Edetania. Fue consiliario diocesano y después consiliario nacional de las Mujeres Trabajadoras Cristianas. También fue capellán de la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

Open
House
Valencia

Sobre OHV

¿Quiénes somos?
AEPU
Open House WorldWide
Ediciones Anteriores

Patrocinios

Patrocinios
Comunidad OHV

Contacta

info@openhousevalencia.org
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Copyright © 2025 OPEN HOUSE VALENCIA

We are a part of Open House Europe, a cooperation project co-funded by the European Union