HorariosDirección
- Viernes: 16:00 a 20:00h
- Sábado: 10:00 a 14:00h
- Domingo: 10:00 a 14:00h
- Viernes: 16:00 a 20:00h
- Sábado: 10:00 a 14:00h
- Domingo: 10:00 a 14:00h

Descripción
Cubicup Experience Space es un espacio experimental concebido para que el usuario pueda interactuar con el diseño de su casa. Si, interactuar, porque aquí se tangibiliza una experiencia que, con frecuencia resulta muy ajena para el usuario estándar: en mitad de un proceso complejo, lleno de incertidumbre y con mucha implicación emocional como es la reforma de su vivienda, el usuario logra encontrar confi anza, control y seguridad gracias al proceso on/off -line diseñado por Cubicup en el cual esta obra tiene una importancia especial.
El espacio está diseñado para interactuar con las diferentes fases de diseño que plantea Cubicup en su experiencia de co-diseño: desde la elección de la distribución hasta la materialidad y acabados de la vivienda, pasando por una revisión de instalaciones, presupuesto e introducción a obra. Todo el proceso está concebido de manera híbrida, con elementos físicos pero apoyado constantemente en tecnología. De este modo la experiencia comienza en la entrada, punto en el que un iPad –elemento que acompañará al usuario en todo el recorrido– te da la bienvenida al espacio. Junto al acceso encontramos uno de los elementos más signifi cativos del proyecto: una gran mesa a dos alturas y un gran panelado como telón de fondo. La mesa se concibe como un lienzo en blanco que acogerá las diferentes combinaciones posibles de materiales, texturas y colores que el usuario creará para su casa. El panelado trasero esconde un doble fondo que contiene más de mil referencias de materiales diferentes, organizados según estilo de interiorismo, aplicación en la vivienda y estancia de la misma en la que se irán a situar.
De este modo, una vez que el usuario ha identifi cado el estilo de interiorismo que le defi ne –gracias a un quiz online que Cubicup ha desarrollado específi camente para este proceso– puede comenzar a elegir materialidad. Basándose en el resultado de ese breve cuestionario, la Project Planner de Cubicup presenta diferentes combinaciones de muestras de materiales
al usuario. Cada una de estas muestras contiene un código Qr que permite interactuar con el material: se puede ver su textura aumentada, los formatos en los que está disponible, para qué usos es idóneo e incluso añadirlo a una wishlist o directamente a la shopping list del proyecto, que se irá elaborando poco a poco durante la iteración de este proceso.
Todo este proceso tiene cabida en la mesa central a dos alturas, construida in situ para este espacio: la parte más elevada permite al usuario moverse con agilidad entorno a ella, creando moodboards en vivo, seleccionando o descartando muestras de material. Al estar de pie, la predisposición a participar es mayor, puesto que se eliminan barreras estáticas y se posiciona en el mismo status que el staff de Cubicup. La parte de altura estándar se concibe para una fase posterior; una vez ya exista una combinación ganadora de materiales y acabados, usuario y staff pueden tomar asiento y revisar referencias, combinaciones e incluso visualizarlas en la vivienda en cuestión gracias a herramientas de realidad aumentada.
En un siguiente punto, más alejado del acceso, encontramos el Fitting Room, una sala híbrida pensada como un espacio que pueda adaptarse a diferentes situaciones. Desde una revisión de proyecto, hasta una primera reunión de toma de contacto online o, incluso, un meeting interno del equipo Cubicup. Por esto, esta sala se materializa como una burbuja acristalada, que permite diferentes capas de privacidad gracias a un sistema de aperturas y cierres textiles que actúan de fi ltro según las necesidades.
En tercer lugar, y un paso más alejado del acceso encontramos una gran mesa de microcemento de más de 4m de largo, construida nuevamente in situ para el equipo Cubicup. Aún siendo un elemento de grandes dimensiones y de aspecto másico, proporciona mucha fl exibilidad al equipo, y permite ocuparla de diferentes maneras, según necesidades.
Por último, y al otro lado de un gran patio ocupado con vegetación mediterránea, encontramos el único espacio independiente del proyecto. Una sala de reuniones que se puede cerrar por completo, confi riendo una privacidad total para aquellas reuniones que requieran de una mayor independencia respecto al resto de áreas. Como hemos visto en este recorrido por el Cubicup Experience Space, el conjunto se articula según los diferentes grados de privacidad y dinamismo/quietud que requiere cada fase de la experiencia: desde el dinamismo inicial de elección de texturas, materiales y color, hasta la mayor intimidad y concentración que requiere una reunión de revisión de presupuesto o de tiempos de obra. Todo esto acompañado y apoyado siempre por una base tecnológica, la Plataforma Cubicup, de desarrollo propio, que responde a las necesidades específi cas de un proceso tan innovador y diferente como el que propone esta marca.
Autor
CUBICUP
Fecha
2025