• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

OPEN HOUSE VALENCIA

Festival de Arquitectura de Valencia

  • Festival
    • OHV
      • Sobre OHV
      • Equipo OHV
      • OHWW
    • Programa
    • Actividades
    • Avisos OHV
    • Ediciones Anteriores
  • Biblioteca de Arquitectura OHV
  • OHV Extra
    • Ciclos OHV
    • Viajes OHV – Palma
  • Participa
    • Inscribe tu obra
    • Amic OHV
    • Voluntarixs
  • Patrocina
    • Patrocina
  • Tienda
  • Contacto

El Casinet

HorariosDirección
C/ de Josep Benlliure, 272, Poblats Marítims, 46011 València

Descripción

El Casinet se construyó en 1909, según proyecto realizado por el maestro de obras Juan Bautista Gosálvez Navarro, siendo uno de los edificios del modernismo valenciano más emblemáticos del barrio. Gosálvez fue un notable arquitecto cuya vinculación con El Cabanyal iría más allá de lo profesional hasta el punto de llegar a ser alcalde en enero de 1890.

De amplias dimensiones, posee tres fachadas recayentes a tres calles distintas, ocupando casi toda la manzana. Consta de planta baja y una única altura. Su ornamentación es muy sobria y austera en la planta baja. Los grandes vanos servían como escaparates para la venta de productos. Se distribuía en un espacio diáfano destinado a almacén de productos y acopio de los enseres de pesca, una escalera situada al fondo daba acceso al piso superior. En la primera altura en cambio la decoración de tipo floral de estilo modernista es algo más profusa, por ejemplo, en las barandillas de forja de hierro de los balcones. Especialmente es apreciable el cambio ornamental en el remate del edificio, con un frontispicio con un óculo central con ornamentación vegetal y una balaustrada, marcadamente modernistas.

En el año 2017 se inician las obras de rehabilitación del edificio por parte del Ayuntamiento de Valencia, que pretenden poner en valor el edificio de estilo modernista valenciano y salvaguardar sus características originales. Estas obras se realizaron mediante un convenio de colaboración entre la Sociedad Musical Unión de
Pescadores y el Ayuntamiento de València

Actualmente es propiedad, sede social y escuela de música de la Sociedad Musical Unión de Pescadores, que en 2026 celebrará su centenario.

Autor

JUAN BAUTISTA GOSÁLVEZ NAVARRO

Fecha

1909-2017 (REHABILITACIÓN)

Localización

Open
House
Valencia

Sobre OHV

¿Quiénes somos?
AEPU
Open House WorldWide
Ediciones Anteriores

Patrocinios

Patrocinios
Comunidad OHV

Contacta

info@openhousevalencia.org
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Copyright © 2025 OPEN HOUSE VALENCIA

We are a part of Open House Europe, a cooperation project co-funded by the European Union