• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

OPEN HOUSE VALENCIA

Festival de Arquitectura de Valencia

  • Festival
    • OHV
      • Sobre OHV
      • Equipo OHV
      • OHWW
    • Programa
      • Biblioteca de Arquitectura OHV
    • Actividades
    • Avisos OHV
    • Ediciones Anteriores
  • OHV Extra
    • Ciclos OHV
    • Viajes OHV – Palma
  • Participa
    • Inscribe tu obra
    • Amic OHV
    • Voluntarixs
  • Patrocina
    • Patrocina
  • Tienda
  • Contacto

Casa en Bétera

DirecciónFormatos
46117 Bétera (Valencia)
  • Presencial: NO
  • Virtual: SÍ
Nombre del autor

Descripción

Una casa, cerámica, ubicada en los alrededores de la ciudad de Valencia entre el mar y la sierra.

Una “humilde vivienda a más no poder” que debe su forma a algo que es sólo una parte de la misma, la pieza cerámica (240 x 115 x 90) en su estado natural, matérica.

La situación topográfica privilegiada, el cumplimiento riguroso de las ordenanzas y una máxima economía de medios, se resuelven compositivamente con un volumen rectangular, depurado y contundente. En el exterior, un porche para estar al aire libre que nos protege del sol, y una alberca para refrescarse sobre un pódium también cerámico.

Una vivienda expuesta al clima y soberana del lugar. Tan sencillo como esto.

Una forma elemental como respuesta directa a las necesidades que se plantean (una pareja con dos hijos), que tiene que ver con cierta idea de eficiencia. Aquello que con un esfuerzo ajustado tiene, sin embargo, un gran rendimiento y una suerte de adaptación al medio.

El espacio es la estructura y la estructura configura el espacio. Estructura que, armada hilada a hilada, se adintela permitiendo que el espacio interior se nos revele aéreo y ligero, sin apoyos intermedios.

Se configura, entonces, un mundo de ocho recintos iguales, hechos de diafragmas ortogonales que, desnudos y descarnados, flotan encima nuestro, y que nos trasmiten cierta idea de levedad a pesar de su más que evidente pesantez material.

Es éste un grueso plano cerámico y en penumbra, que pareciera apenas sujetado por el aire al que, justo debajo, comprime.

Los paneles correderos compartimentan las estancias a la vez que las disuelven en un interior unitario, continuo y horizontal. De esta manera el espacio que habitamos, inmaculado y pintado de blanco, queda así confinado entre dos mundos cerámicos: el inferior que pavimenta el espacio, y el superior que lo acota y delimita.

A su vez, una paleta de materiales contenida, expresiva y sin complejos, otorga fuerza y significado. Esta organización de la materia y las soluciones constructivas adoptadas, intentan priorizar un óptimo comportamiento pasivo de la casa y de gran eficacia energética.

Es, sobre todo, una vivienda que reivindica lo «artesano», algo que alude siempre a un ejercicio manual, en el que se reivindica la técnica frente a la tecnología y en el que se recupera la idea de oficio, del “hacer”.

Autores

Hugo Mompó Salvador

Juan Grau Fernández

Fecha

2019

Otros datos

Open
House
Valencia

Sobre OHV

¿Quiénes somos?
AEPU
Open House WorldWide
Ediciones Anteriores

Patrocinios

Patrocinios
Comunidad OHV

Contacta

info@openhousevalencia.org
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
Copyright © 2025 OPEN HOUSE VALENCIA

We are a part of Open House Europe, a cooperation project co-funded by the European Union