HorariosDirección

Descripción
Work in Progress Reforma Marqués de Sotelo.
En Epigram nos hemos encargado del proyecto y la ejecución de esta reforma integral en pleno centro de Valencia, transformando una vivienda con historia sin renunciar a su esencia.
El edificio, construido en 1928, forma parte del patrimonio residencial que comenzó a consolidar el perfil urbano de la Gran Vía en los años de entreguerras. Conserva elementos originales que narran la elegancia de la época, como el mirador curvo o las molduras artesanales de sus techos.
En esta intervención apostamos por preservar y realzar esos elementos: los techos altos con molduras y los suelos hidráulicos se mantienen como protagonistas de la vivienda.
Eliminamos los tabiques para abrir la cocina hacia el salón-comedor y generar un único espacio continuo y luminoso. Esta actuación permitió incorporar el mirador curvo al espacio principal, convirtiéndolo en el punto focal de la vivienda: una gran apertura hacia la fachada que inunda de luz natural el interior y lo conecta con la vida urbana.
Mas curiosidades del edificio donde estamos realizando la reforma:
El edificio situado en la Avenida Marqués de Sotelo número 7 de Valencia, conocido popularmente como la «Casa del Chavo», es una obra emblemática del arquitecto Enrique Viedma Vidal, construida en 1928. Este inmueble fue diseñado para albergar la sede del Instituto Nacional de Previsión y es un ejemplo destacado del estilo casticista valenciano.
El apodo «Casa del Chavo» proviene de la moneda de 10 céntimos de peseta, conocida como «chavo», que los trabajadores aportaban como cotización a la Caja de Previsión Social. Esta denominación popular refleja la función original del edificio como centro de servicios sociales y su conexión con la historia laboral de la ciudad.
Actualmente, el edificio sigue vinculado a su propósito inicial, ya que alberga la sede de la Tesorería General de la Seguridad Social en Valencia. Su ubicación estratégica en el centro de la ciudad y su arquitectura distintiva lo convierten en un referente del patrimonio urbano valenciano.
Autor
FRANCISCO OLIVAS / ESTUDIO EPIGRAM
Enlace
www.estudioepigram.com
Fecha
2025